La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Málaga ha contratado a Orange y Opera Wireless para instalar sistemas de localización geográfica en las conocidas procesiones de Semana Santa de la ciudad.
El nazareno que lleva la cruz de guía de cada cofradía portará un dispositivo aparentemente similar a un teléfono móvil, que, de forma automática, informará sobre su situación exacta cada minuto y tiene 12 horas de autonomía. El sistema se basa en AGPS, una evolución del GPS. Los nuevos dispositivos funcionarán durante todo el recorrido, desde la salida hasta el encierro, e incluirán información horaria y del trayecto efectuado.
El AGPS calcula su posición con la ayuda de los satélites espaciales, la actualiza cada minuto y la transmite por medio de la red móvil de Orange a la plataforma de localización de Opera Wireless, que sirve la información a los usuarios a través de la página web de Ayuntamiento de Málaga.
Tanto si quieren acudirir como si quieren evitar los pasos, todos los interesados podrán saber la posición precisa de las procesiones en cada momento, a través de la red de autobuses, Internet y el teléfono móvil. La EMT facilitará la información en más de 150 paneles luminosos situados en las paradas de autobús, otros 27 ubicados en el centro y en los propios autobuses. Los usuarios de Internet podrán saber dónde se encuentra la procesión sobre el mapa de la ciudad, consultando la web de la EMT malagueña. La información estará también disponible en teléfono móvil mediante mensajes cortos.
La utilización de este sistema constituye un avance en el marco del acuerdo firmado entre la EMT y la Agrupación de Cofradías de Málaga para aplicar las nuevas tecnologías a las procesiones.